¿Sabías qué la higiene bucal afecta a tu salud general?

¿Sabías qué la higiene bucal afecta a tu salud general?

Mantener una buena higiene bucodental es clave para presumir de sonrisa, pero también para proteger tu salud.

Numerosos estudios han demostrado que el cuidado de los dientes y encías está directamente relacionado con el de otras partes del cuerpo, como el corazón o los pulmones.

En este artículo, exploraremos cómo una correcta higiene dental puede ayudarte a mejorar tu bienestar global.

 

Conexión entre la salud bucal y otras enfermedades

Aunque los problemas dentales se suelen asociar con simples caries o mal aliento, la realidad es que la salud bucal es crucial para evitar problemas mucho más graves.

  • Enfermedades cardiovasculares. Las bacterias en la boca pueden llegar al torrente sanguíneo y afectar a tus arterias; de este modo, aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas, como infartos o accidentes cerebrovasculares.
  • Diabetes. La inflamación de las encías puede empeorar el control de la glucosa en sangre. Las personas con diabetes son más propensas a sufrir de infecciones bucales, lo que hace aún más importante mantener una correcta higiene.
  • Enfermedades respiratorias. Las bacterias bucales pueden llegar a los pulmones, aumentando el riesgo de desarrollar enfermedades respiratorias graves, como neumonía o bronquitis.
  • Complicaciones en el embarazo. Una mala higiene bucal puede provocar partos prematuros o bajo peso al nacer. Además, las infecciones orales pueden afectar al desarrollo del feto.

 

Consejos para mejorar tu higiene bucal

La buena noticia es que mantener una higiene bucal adecuada no es complicado y los beneficios se reflejan rápidamente en tu salud general. Aquí tienes algunas recomendaciones:

  • Cepillado correcto. Cepíllate los dientes al menos dos veces al día, utilizando una pasta dental con flúor. No olvides cepillar también la lengua, ya que en ella se acumulan bacterias.
  • Uso del hilo dental. El cepillo no es suficiente para eliminar todos los restos de comida entre los dientes. El uso del hilo dental previene la acumulación de placa en lugares de difícil acceso.
  • Visitas regulares al dentista. No olvides realizarte una revisión dental periódica, al menos una vez al año. Es imprescindible para mantener tu boca sana y detectar cualquier problema a tiempo.
  • Evitar alimentos azucarados. El azúcar es uno de los principales enemigos de tu boca. Limita su consumo y opta por alimentos que ayuden a mantener tus dientes fuertes y saludables.

¡Contacta con nosotros para cuidar tu boca!